El barómetro del comercio de bienes de la Organización Mundial del Comercio (OMC), un indicador adelantado que recaba información en tiempo real sobre la dinámica del comercio, marcó en jul-2o21 el valor más elevado (110,4) desde que se publica hace 5 años, lo que refleja tanto la fuerza de la expansión comercial actual como la profundidad del impacto de la pandemia en 2020.
Todos los componentes del barómetro reflejaron valores por encima de la tendencia en el último mes, ilustrando la naturaleza amplia de la recuperación. El mayor impulso provino del volumen de carga aérea (114), el componente de productos electrónicos (112,4) y el transporte de contenedores (110,8).
A partir de este dato, la OMC mantiene su estimación del crecimiento de 8% en el comercio global de bienes en 2021, tras una contracción de 5,3% en 2020. Sin embargo, la recuperación tiene marcadas disparidades regionales, con América del Norte, Europa y Asia ganando mayor terreno, y las demás regiones con una velocidad más lenta. Como contrapartida, el comercio de servicios seguirá débil en la medida que la vacunación no se acelere y el COVID-19 siga representando una amenaza a la salud y la economía global.
Fuente: Instituto de Estrategia Internacional de la CERA